
OPORTUNIDAD, COMPRAVENTA Y PARADOJA
Decir que el mercado inmobiliario Argentino esta atravesando una de sus peores crisis no es nada novedoso. El universo de la compra y venta de propiedades en cualquier lugar del mundo tambalea y vuelve a pararse cual niño aprendiendo aquellos primeros pasos (hablo con conocimiento de causa, al estar en el rubro desde el año 1996 y al tener una pequeña niña iniciando en su bi-pedismo como toda una campeona).
Dicha crisis trae aparejada la oportunidad para los grandes negocios, pero nunca nada es ni tan blanco ni tan negro como asumimos... o tan sencillo.
Tal es el caso de un hermoso triplex que nuestra oficina tiene en venta, en corazón de Recoleta... precio en epocas normales no bajar de U$ 1.500.000, estando hoy a un valor de publicacion insospechado de U$ 550.000. O sea, desde lo objetivo: una oportunidad para el que puede proyectar a futuro.
Esta es apenas una paradoja: el poder proyectar a futuro en un pais tan dinamico como el nuestro.
Pero la gran paradoja, la que da titulo a este articulo, se refiere mas bien al comprador que ve la oportunidad, tiene el dinero, pero prefiere invertirlo en otro lado.
Es dable asumir que quien tiene U$ 500.000 para comprar una propiedad tiene a) cierto nivel de educacion, b) cierta gracia a la hora de invertir en ladrillo o cualesquiera bien tanto inmueble con mueble, c) cierto criterio para poder medir las fluctuaciones del mercado y la volatilidad del pais; entre tantas otras variables.
En tal sentido, haciendo una síntesis de todo esto, el inversor preferirá destinar su dinero a otro lado - léase otro país - antes de realizar una inversión - por mas buena que sea - en un hermoso triplex (de los cuales hay pocos) en corazón de Recoleta.